

Estado:
Cerrado
Impulsar la transformación de la construcción hacia un modelo más sostenible.
Desafíos que aborda el reto
Logística Circular:
En el contexto de la construcción implica desarrollar metodologías eficientes para mejorar la colaboración entre los diversos actores de la cadena de valor, en cuanto al transporte de materiales y la gestión de los residuos generados con el fin de reducir costos y minimizar los impactos ambientales asociados.
Revalorización Circular:
Se centra en idear soluciones que posibiliten la reincorporación de los residuos de construcción y demolición como nuevos recursos en el ciclo productivo. Este enfoque busca crear un ecosistema de mercado que contribuya a la reducción del impacto ambiental en el sector de la construcción.
Logística y Revalorización Circular:
Se enfoca en la necesidad de coordinar los procesos desde la adquisición de materiales, la construcción y la gestión para valorización de residuos que se reintegran al ciclo productivo. La carencia de coordinación entre los actores de la cadena de valor puede desencadenar ineficiencias y costos elevados. Para esto, es crucial impulsar la colaboración entre empresas y la integración multisectorial.
Requisitos
El Reto está dirigido a empresas de todas las industrias de Chile, sean socios o no de la CChC, que pertenezcan al rubro de la Construcción, Logística y/o Valorización de residuos, interesados en desarrollar soluciones innovadoras y colaborativas que promuevan la integración de la economía circular a sus operaciones.
Participantes
El Reto está dirigido a empresas de todas las industrias de Chile, sean socios o no de la CChC, que pertenezcan al rubro de la Construcción, Logística y/o Valorización de residuos, interesados en desarrollar soluciones innovadoras y colaborativas que promuevan la integración de la economía circular a sus operaciones.
Resultados
El primer ganador está conformado por la alianza Kyklos, Refill y Boetsch con el proyecto “Desmoldante R-I”, que busca crear un desmoldante reutilizable y reciclable que reduzca el impacto ambiental en el sector, alineándose con los principios de la economía circular.
El otro consorcio ganador fue SalfaCorp, Subcargo, Aceros AZA y Polpaico, quienes presentaron el proyecto "Mueve RCD". Este ambicioso desarrollo se centra en la creación de hormigón circular a partir de residuos del acero, lo que representa un avance significativo en la reducción de desechos en la industria.
FAQs
¿Necesito tener conocimientos de IA para participar?
¿Debo inscribirme con un equipo formado?
¿Qué tipo de soluciones esperan?
Galería de fotos








.jpeg)