Estado:

Cerrado

Fomentar el desarrollo de competencias de liderazgo en los mandos medios

Desafíos que aborda el reto

Fomentar el desarrollo de competencias de liderazgo en los mandos medios en el sector construcción, promover las buenas prácticas en obra, propiciar el buen trato entre las personas y fortalecer el trabajo en equipo de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción, además de proponer iniciativas que sean replicables y escalables en el mediano y largo plazo, adecuándose a las características propias de los territorios del país y potenciar la participación activa de las y los trabajadores dentro del desarrollo de las iniciativas.

Requisitos

Participantes

Empresas, universidades, fundaciones, corporaciones y organizaciones de la sociedad civil

Resultados

Interviene, Programa Nuevo Líder.

Flip, Programa Flip Originals.

Fundación Liderazgo Chile (FLiCH), Programa Escuela de Liderazgo.

EmprendeJoven, Programa Líderes que Transforman la Construcción.

Humanoia Consultores, Programa 5 Columnas para un Liderazgo Constructivo.

FAQs

¿Qué es el D.S. Nº49 y por qué es relevante para el reto?

El D.S. Nº49 es un reglamento que rige subsidios habitacionales en Chile. Este desafío considera una SDI BIM vinculada a dicho decreto, por lo que conocer sus implicancias permite a las empresas prepararse para futuras licitaciones públicas con requerimientos BIM.

¿Se necesita experiencia previa en BIM para postular?

No es obligatorio tener experiencia previa. El reto está diseñado especialmente para empresas con baja o nula implementación BIM, con el objetivo de acompañarlas en un proceso formativo y práctico de adopción.

¿Cuál es el rol de las mentorías en el reto?

Las mentorías guían a los equipos paso a paso en el desarrollo de sus propuestas BIM. Incluyen orientación técnica, revisión de entregables, retroalimentación sobre el PEB y consejos para responder a SDI BIM según el D.S. Nº49.

Galería de fotos

No items found.